Momentos
Pablo Luque Pinilla escribe sobre celebrar «cada meta alcanzada, cada hito, cada momento» como «la única mitificación razonable», «llave y puerta al mismo tiempo» y el «mejor modo de participar de lo universal e indiscutible».
cuaderno digital de cultura
Pablo Luque Pinilla escribe sobre celebrar «cada meta alcanzada, cada hito, cada momento» como «la única mitificación razonable», «llave y puerta al mismo tiempo» y el «mejor modo de participar de lo universal e indiscutible».
Nuevos microrrelatos y relatos cortos de José Manuel Vilabella, titulados «Telegrama», «Abuelo», «Páncreas», «Moctezuma» y «Caín»,.
El escritor aragonés Agustín Vidaller inicia una serie de disertaciones bajo el epígrafe «Últimas flores para Laura» con ésta que comienza por reflexionar cómo «los samuráis o Miguel Blesa no dejan de sugerirnos al oído lo fastuoso y digno del suicidio ante los imponderables del deshonor o la derrota».
Avelino Fierro sigue dando forma a una libreta encontrada.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago un cambio de cortinas, la hierba que asoma entre las junturas del cemento, el zarpazo cabrío de los patriotas con su estridencia de bocinas y banderas o la absurda trasposición americana de Halloween.
Concatenación de escritos fragmentarios de José Manuel Sariego; fugaces aprehensiones del flujo de conciencia del autor en un tiempo abracadabrante.
Pablo Luque Pinilla diserta sobre el asombro como «el fruto de una postura de desasimiento y humildad ante lo que se encuentra. Como una insaciable curiosidad y gratitud, precedidas de la conmoción, por el mundo como un regalo que desentrañar cada día».
Mario Pérez Antolín imagina un puñado de breves escritos de Zenobia Camprubí.
Nuevos microrrelatos y relatos cortos de José Manuel Vilabella, titulados «Elección». «Ofensa», «Comprensión», «Garantía», «Inspiración», «Subversivo», «Asesinato», «Destino», «Gastrónomo», «Desesperación», «Ácaros», «Relevo», «Horror», «Confesión», «Literatura», «Anglés» y «20».
Textos personales sobre la pandemia del poeta asturiano Miguel Ángel Gómez.
Rodolfo Elías firma «Volver», «Postergación», «Confines», «Memorias del desierto» e «Itinerario», cinco cuentos infinitesimales.
Nueva entrega del ‘Cuaderno de espiral’ de Pablo Luque Pinilla, que diserta sobre cómo «las cuestiones más determinantes con las que lidiamos nos piden, casi siempre, un compromiso con la aceptación y estima de lo que ya somos, para lograr un terreno abonado en el que pueda escribirse bien la historia de la vida».
En su registro mensual del murmullo del mundo, Tomás Sánchez Santiago se fija en una frase suelta escuchada en la calle («No se pueden andar dos caminos»), la psicología culinaria de la zanahoria a la que el agua hirviendo reblandece y el huevo al que endurece o un fuerte golpe de aire que revuelve las hojas caídas de las acacias y las arrastra calle abajo.