Etiqueta: Arturo Caballero
Josep Renau: arte al servicio de la revolución
Arturo Caballero glosa al gran cartelista republicano, objeto de una exposición en el Patio Herreriano de Valladolid.
Fuera de lugar (o tal vez no)
Arturo Caballero reseña la exposición ‘Fuera de lugar’, de la iglesia de las Francesas, en el centro de Valladolid, abierta hasta el próximo 12 de febrero.
Promesas de un futuro pasado
Arturo Caballero comenta un paseo por Barcelona, fijándose en algunas estructuras arquitectónicas emblemáticas del siglo XX, de la Casa Bloc al Pabellón de la República.
La fiesta de los pájaros
Un breve cuento de Arturo Caballero sobre la eternidad del arte.
Antes de que el espejo se rompa
Arturo Caballero reseña «Una revelación», exposición abierta en el Patio Herreriano de Valladolid hasta el 20 de noviembre.
La Ribeira Sacra: 8 postales de un viaje breve y otros excursos que investigados y averiguados importan un ardite al entendimiento
Una crónica de viaje de Arturo Caballero.
Moore, Chillida, Serra y Oteiza. Sobre la naturaleza, el hombre y hasta Dios
Arturo Caballero escribe sobre cuatro trayectorias que tienden cables a través del tiempo jugando con los materiales y con la construcción de un espacio significativo en sus valores geométricos o emocionales.
Arte y perversión
Luis García Otero reseña ‘Arte y perversión: apuntes para una poética de la sociedad satisfecha’, de Arturo Caballero.
Hemos perdido el hilo… Sobre la catedral de la Almudena y su ornamentación
Arturo Caballero escribe sobre la seo madrileña y lo que en su decoración transmite una idea de simulacro, deudor de una visión inmutable del arte cristiano.
No están maduras: algunas reflexiones sobre la instalación del Reina Sofía
Arturo Caballero escribe una serie de reflexiones sobre el gran museo de arte contemporáneo español: una colección irregular, en la que la celebridad del ‘Guernica’ camufla grandes carencias.
ARCO 2022 (40+1)
Arturo Caballero comenta la última edición de la feria madrileña.
De la desolación
Arturo Caballero reseña una exposición en la que Jacobo Castellano recrea el fervor popular de la Semana Santa en ‘Las calles y los cuerpos’, en la Capilla de los Fuensaldaña y la sala 9 del museo Patio Herreriano de Valladolid.
El futuro fue ayer
Arturo Caballero escribe sobre cómo, hoy, las máquinas pintan y eso abre un debate sobre el arte en cuyo marco reflexiona que «lo que todavía puede ocurrir, lo que probablemente está ya ocurriendo, nos abrirá infinidad de puertas», y «es inútil cerrarlas todas».
Adiós a la escuela
Arturo Caballero, recién jubilado, escribe sobre su despedida de la enseñanza reflexionando sobre cuánto ha ido cambiando la educación desde 1979 hasta hoy y compartiendo una carta escrita a sus últimos alumnos.