Suspensión de la incredulidad política
Jon Ureña Salcedo explora los mecanismos de la conspiranoia política.
cuaderno digital de cultura
Jon Ureña Salcedo explora los mecanismos de la conspiranoia política.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la imagen de tres ancianos en una fiesta o la lectura de ‘El físico y el filósofo’, de Jimena Canales.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un anuncio turístico de Petra (Jordania) o la masacre rusa de Bucha en la guerra de Ucrania.
«El materialista estúpido verá en los evangelios un libro de ficción, un engañabobos, al igual que verá en un crucifijo “un trozo de madera” o en la Iglesia un agente lavacerebros, pero esa nunca fue la posición del marxismo». ‘Louk’ ofrece aquí un minucioso trabajo de hermenéutica bíblica con óptica materialista histórica.
Escribe José Manuel Querol que «la decepción seguirá siendo la patria de la izquierda mientras no entienda quién es el verdadero enemigo del hombre (el lobo), mientras atomice sus discursos, […] mientras, en definitiva, se invente paraísos varios y diversos para cada uno y no comprenda la fuerza enorme de la realidad y no ejercite la olvidada fraternidad como recurso único de defensa».
El Partido Comunista Chino comienza a abrirse, en los últimos tiempos, a una asimilación del pensamiento confuciano a la que hasta ahora era reticente y que da lugar a una síntesis peculiar: un nacionalismo iliberal con ambiciones de propagación universal del que T. H. Jiang y Shaun O’Dwyer trazan aquí los contornos, aludiendo asimismo a los intentos de algunos académicos de replicarlo con un confucianismo liberal y progresista
El fascismo no necesariamente se cura leyendo, sostiene Pablo Batalla Cueto en este artículo que replica a una polémica columna de Julio Llamazares en ‘El País’ en la que se asocia el triunfo de Vox en El Ejido a la ausencia de librerías en la ciudad.
¿Se encaminan Europa y el mundo hacia una nueva era fascista?
Carlos Fernández Liria, Luis Alegre, Clara Ramas y Juan Manuel Aragüés disertaron sobre el regreso de Marx en una de las últimas conferencias plenarias del congreso «Pensar con Marx hoy.
«Hoy percibo la herida de la infamia por pertenecer a una sociedad que ha humillado a este matrimonio de Oviedo, como a tantos otros ciudadanos, al hurtarles el orgullo último, el de la pobreza decente que aspira a encontrar la solidaridad y la compasión de sus semejantes», opina César Iglesias, indignado por el desahucio de dos ancianos.