Entrevista a Fatos Kongoli
Ricardo Martínez conversa con el autor albanés, poco conocido en España; un vindicador de la dignidad y el heroísmo trágico de los perdedores.
cuaderno digital de cultura
Ricardo Martínez conversa con el autor albanés, poco conocido en España; un vindicador de la dignidad y el heroísmo trágico de los perdedores.
Álvaro Valverde reseña ‘Aire de lugar y gente’, de José Carlos Díaz, un poemario sobre los caprichos de la memoria y la posibilidad, que apuntaba Margarit, de vivir en una herida.
Ada Soriano entrevista al autor de ‘Ansiada del aire’, un poemario doble, de ritmo frenético, con piezas de amor y denuncia social.
Carlos Alcorta reseña un poemario de Cristian David López que transparenta el gozo de vivir, la plenitud de compartir el instante.
El teólogo Juan Calvin Palomares escribe sobre la perversión distópica de la utopía posthumana de un mundo sin dolor, con la ayuda de la tecnología y al precio del cuerpo; y, ante ella, de una resistencia necesaria que en el recuperado cuerpo doliente encuentre la espoleta y la argamasa de un proyecto político.
La clarividente ‘Calle de sentido único’ y los recuerdos de ‘Infancia berlinesa hacia mil novecientos’ invitan a acercarse a la vida y obra del fértil autor de ‘El libro de los pasajes’, cuyos últimos días se recrean en un ensayo gráfico de Frédéric Pajak
Carlos Alcorta reseña el último poemario de Billy Collins, del que escribe que no hace sino afianzar las características poéticas que han convertido a su autor en un poeta seguido por miles de lectores, calificado por la crítica como «una amalgama de accesibilidad e inteligencia».
Álvaro Valverde reseña ‘Carta de marear’, una ‘plaquette’ de 22 viejos poemas sobre Gijón de César Iglesias, escritos entre 1978 y 1984: «A esta ciudad me debo/ a su brea insumisa/ y al nordés de sus calles».
Ada Soriano entrevista a la poetisa Carmen Díaz Margarit, que publica el libro II de ‘El sueño de la salamandra’ y para quien «disfrutar de cualquier arte es una forma de lectura».
Ada Soriano entrevista al poeta alicantino, que acaba de publicar ‘Todas las familias infelices’ y ‘El dueño del fracaso’
José Luis Gómez Toré reseña conjuntamente dos libros de reciente publicación sobre el gran poeta judío: ‘Lecturas de Cristal de aliento’, de Jean Bollack y Arnau Pons, y ‘Voces de Extremadura: el camino de Paul Celan hacia su Shibboleth español’, de Mario Martín Gijón.
Nuevas páginas del diario con notas para una novela de Avelino Fierro, con reflexiones sobre su protagonista y la relación que el autor literario establece con sus personajes.
Ricardo Martínez reseña una antología de Fernando Pessoa publicada por Cátedra.
María Jesús Soler reseña ‘MA: desaparecer de mí’, una exposición acogida por el Castillo-Fortaleza de Santa Pola y que hace referencia al vacío, al todo, a la nada, sumiéndose Navarro en paisajes espiritualistas de la tradición pictórica oriental, donde el referente es el espíritu, el Ser, alejado de una representación figurativa.