Junto al pozo del vivir y el ver
Pedro Luis Menéndez reseña ‘Junto al pozo del vivir y el ver’, de Charles Reznikoff (1894-1976), un poemario editado por Kriller91 con traducción y prólogo de Jordi Doce.
cuaderno digital de cultura
Pedro Luis Menéndez reseña ‘Junto al pozo del vivir y el ver’, de Charles Reznikoff (1894-1976), un poemario editado por Kriller91 con traducción y prólogo de Jordi Doce.
Leer la poesía del autor de ‘La tierra baldía’, escribe Ricardo Labra, «es adentrarse por un artefacto sonoro que nos abisma sobre los oraculares reflejos de nuestra baldía realidad».
José María Castrillón reseña ‘Maestro de distancias’, de Jordi Doce, un poemario en el que palpitan la abrasión y el cansancio de existir, presagio de la pérdida y la desposesión, donde, acaso, con lúcida resignación se persiga el rastro de la entereza: «La tarde no era nuestra, pero seguimos caminando como si lo fuera».
Álvaro Valverde escribe la crónica de un breve viaje a Suiza.
Carlos Alcorta reseña una antología de poesía canaria del paisaje; de un paisaje con mar, dunas, volcanes, desierto, playas, barrancos, lagartos, pájaros, insectos.
Álvaro Valverde reseña la antología ‘El desprendimiento’, del poeta mexicano: poesía vital, falta de prejuicios y caracterizada por su tono electrizante, por la corriente de entusiasmo febril que la galvaniza.
Álvaro Valverde reseña ‘Todo esto será tuyo’, de Jordi Doce, agrupación de textos ensayísticos, aforísticos y narrativos de tono poético y genuina individualidad, donde nada es lo que a priori parece.
Carlos Alcorta reseña un libro en el que conviven en pie de igualdad los poemas de Álex Chico y el arte de Javier Balda.
Concluimos un homenaje a Xosé Bolado en tres partes con dos semblanzas más del poeta asturiano, recién fallecido, a cargo de Carlos Iglesias Díez y Fernando Menéndez, junto con tres poemas de la antología ‘Un pájaro tan ligero’.
Iniciamos con José Luis Argüelles y Álvaro Valverde la publicación, en tres partes, de una serie de semblanzas del poeta asturiano, recién fallecido, Xosé Bolado, con selección de poemas de su antología ‘Un pájaro tan ligero’, compilada por Esther Muntañola.
Carlos Alcorta reseña ‘Ritual del laberinto’, un poemario «que aboga por una reconciliación basada, no en el olvido, sino en la compasión».
Ada Soriano entrevista al poeta asturiano con motivo de la publicación de ‘Formas de saber que sigues vivo’, «libro francamente vivo», que «nos ofrece una hermosa lección de amor».
Ada Soriano entrevista a la autora de ‘Fragmento’, ‘28010’ e ‘Historial’, «escritora persistente y obstinada, poeta de tanto coraje y tanto vuelo», que ahora publica ‘Sacrificio’, un peomario que vuelve a dar cuenta de la existencia y sus adversidades, la enfermedad y el dolor.
Sergio Gaspar hace una enumeración de novedades, publicadas durante la pandemia, de autores que lo fueron de DVD Ediciones, desaparecido sello del que fue editor.
Álvaro Valverde reseña ‘La función de la magia en el mundo’, un poemario de poemas-misiva, de tono meditativo, a rachas filosófico y hasta metafísico.