Pobrezas fastuosas
A partir de un texto de Camus traza Fernando Villamía una reflexión, con citas de Chillida o Gamoneda, sobre el posible maridaje de dos términos aparentemente antitéticos; sobre si es posible una pobreza que enriquezca.
cuaderno digital de cultura
A partir de un texto de Camus traza Fernando Villamía una reflexión, con citas de Chillida o Gamoneda, sobre el posible maridaje de dos términos aparentemente antitéticos; sobre si es posible una pobreza que enriquezca.
Ricardo Labra evoca la publicación de una antología que demostró que ya no existían más poetas en Andalucía que en Asturias.
Nueva entrega de un diario no diario de Avelino Fierro.
Una fecha y su memoria, la muerte de Boris Pahor, la vida extrema de Gabriel Ferrater y el país cruel de Wilco integran las semblanzas de la primera entrega de este registro contra la indigencia existencial.
Nueva página de un diario no diario de Avelino Fierro, que reproduce una entrevista reciente.
Ricardo Labra escribe sobre la poco conocida faceta poética del filólogo y lingüista salmantino (1992-1998).
Álvaro Valverde reseña ‘Días en Nueva York y otras noches’, un diario de Fernando Sanmartín, culto y pleno de emotividad.
Álvaro Valverde reseña ‘Jinetes de luz oscura’, una antología de poemas rotundos, concisos, redondos, pura fibra, con finales que desarman; poesía epigramática y clasicista con sabor a Cavafis.
Iniciamos con José Luis Argüelles y Álvaro Valverde la publicación, en tres partes, de una serie de semblanzas del poeta asturiano, recién fallecido, Xosé Bolado, con selección de poemas de su antología ‘Un pájaro tan ligero’, compilada por Esther Muntañola.
Álvaro Valverde reseña ‘La nieve roja’, de Juan Lamillar, un poemario sin prisas, sin alardes, sobre el paso del tiempo, el amor, las enseñanzas de la edad, la música, el dibujo o la fotografía.
Álvaro Valverde reseña ‘Todos los besos son de despedida’, de Javier Almuzara, un poemario de poemas tan breves como certeros, de corte epigramático y tono irónico y juguetón.
Se publica ‘A orillas del gran silencio’, una antología machadiana a cargo de Rafael Alarcón Sierra, que Álvaro Valverde reseña aquí.
Álvaro Valverde reseña una antología de diecisiete jóvenes poetas asturianos, compilada por Miguel Munárriz y recién publicada por Luna de Abajo.
EL CUADERNO inicia hoy, con la primera entrega, una antología de poesía en la que varios autores intentan atrapar diferentes formas de mirar al mal, al miedo, al desasosiego y a la incertidumbre que ha generado la epidemia de 2020.
El editor y poeta Sergio Gaspar estrena columna en EL CUADERNO, titulada ‘El viejo que pasea por el barrio’.