El territorio blanco
Carlos Alcorta reseña el último poemario de José Luis Gómez Toré, quien al igual que Walter Benjamin encuentra un vínculo entre la narración y la crisis de la experiencia.
cuaderno digital de cultura
Carlos Alcorta reseña el último poemario de José Luis Gómez Toré, quien al igual que Walter Benjamin encuentra un vínculo entre la narración y la crisis de la experiencia.
José Luis Gómez Toré reseña ‘Vida económica de Tomi Sánchez’, primera novela de Javier Sáez de Ibarra, «una novela de mucho peso y, sin embargo, contada con una levedad sorprendente: la levedad de lo poético, de lo humorístico, de una comicidad que vuelve del revés lo que parece evidente y no debería nunca serlo».
EL CUADERNO inicia hoy, con la primera entrega, una antología de poesía en la que varios autores intentan atrapar diferentes formas de mirar al mal, al miedo, al desasosiego y a la incertidumbre que ha generado la epidemia de 2020.
José Luis Gómez Toré, profesor, poeta, ensayista y traductor, traza una línea de pensamiento a partir de la persistente actualidad de Antígona, el trágico personaje de Sófocles, en nuestra sociedad y cultura, mucho más desde que hemos caído de rodillas, golpeados por la pandemia de la COVID-19. La herencia ética de Antígona, como la supieron leer María Zambrano o George Steiner, es hoy el punto de partida de cualquier reflexión que ambicione identificar los conflictos que amenazan la supervivencia del planeta y construir un discurso frente a los diferentes rostros del mal.
Antonio Crespo Massieu desentraña una poética que desciende como la luz, se hace blanco, todas las variedades de blanco: blanco de cinc, blanco celosía, blanco lunar, intervalo, claroscuro, ceguera, futuro.
Hay autores dotados únicamente con el instinto del creador. Debemos compadecerlos, como dijo Charles Baudelaire. Otros, sin embargo, están dotados también del instinto del lector, el mismo que es capaz de captar el misterio de las ideas más allá de su materialización sintáctica y semántica. A esa estirpe pertenece José Luis Gómez Toré (Madrid, 1973).
‘Extramuros’ seduce por las profundas y bien fundamentadas reflexiones que en él tienen cabida, pero también porque nos permite asistir a la construcción del pensamiento poético de su autor, pensamiento que se deja vislumbrar en sus poemas en la misma medida que estos estudios.
“Nostalgia de la acción”, libro escrito por Ana Gorría y dibujado por Marta Azparren, plantea un diálogo a tres voces con el trabajo de la artista Maya Deren.