Etiqueta: Juan Gil-Albert

Pensamiento

Pobrezas fastuosas

A partir de un texto de Camus traza Fernando Villamía una reflexión, con citas de Chillida o Gamoneda, sobre el posible maridaje de dos términos aparentemente antitéticos; sobre si es posible una pobreza que enriquezca.

Poéticas

Lo superfluo, según Santamaría

Álvaro Valverde reseña «Lo superfluo y otros poemas», nuevo libro de Alberto Santamaría, un poemario complejo pero que nunca pierde «esa claridad que procede de los sucesos de la vida cotidiana y familiar incluso donde acecha lo sublime; de las pequeñas anécdotas y múltiples epifanías con las que se encuentra quien observa con la debida atención y detenimiento cuanto sucede y pasa».

Estudios literarios

Miguel Hernández: la construcción del amor

«Aherrojado en la ausencia, empujado hacia adentro de sí mismo, Hernández otea los paisajes mentales, diluye los objetos, disuelve en sentimientos la libertad que ansía el cuerpo, desmaterializa la materia carnal hasta una esencia próxima a la mística para integrar de nuevo ese viaje interior en el cuerpo soñado, arrebatado». Un artículo de Antonio Gracia.

Hierbas de España

En estos días en que el exilio del 39 vuelve a los medios, rescatamos el capítulo 8 de ‘El mono gastronómico’, de Javier Pérez Escohotado (Trea, 2014) , que desde el territorio de la gastronomía pasa revista al drama de aquellos transterrados, y a alguna otra cosa.