La Victoria de Samotracia no tiene cabeza
Joan Santacana escribe sobre los ataques a obras de arte a lo largo de la historia y las transformaciones semánticas que pueden afectar a una misma obra a lo largo de su vida.
cuaderno digital de cultura
Joan Santacana escribe sobre los ataques a obras de arte a lo largo de la historia y las transformaciones semánticas que pueden afectar a una misma obra a lo largo de su vida.
Una crónica de viaje de Arturo Caballero.
Antonio Monterrubio se adentra en el Paraíso en una nueva entrega de su «Laberinto con vistas».
Pablo Luque Pinilla reseña ‘Los propios pasos’, un libro de aforismos de Daniel Mocher entre cuyos motivos figuran el lirismo, las proyecciones morales, la crítica social, las certezas del espíritu y hasta la metaliteratura.
Arturo Caballero escribe sobre la seo madrileña y lo que en su decoración transmite una idea de simulacro, deudor de una visión inmutable del arte cristiano.
Angélica Tanarro reseña la muestra ‘Non finito’, en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, con piezas como la ‘Construcción de la Torre de Babel’ de Brueghel el Joven o el Torso de Bellvedere.
Pablo Batalla Cueto entrevista al autor de ‘Las invisibles’, una denuncia del machismo pertinaz del discurso museístico del Museo del Prado.
Álvaro Valverde reseña ‘Jinetes de luz oscura’, una antología de poemas rotundos, concisos, redondos, pura fibra, con finales que desarman; poesía epigramática y clasicista con sabor a Cavafis.
Javier Pérez Escohotado, prologuista de una reciente reedición de la aclamada obra del escritor vallisoletano, diserta sobre ella cuatro decenios después de su publicación.
Arturo Caballero escribe en defensa y elogio de la tradición belenista, considerando «incomprensibles esos procesos de descristianización por decreto en los que se empeñan nuestras autoridades […] que por un lado organizan cabalgatas de reyes y por otro prohíben la instalación de belenes en los centros educativos».
La absurda censura de una exposición de esculturas de desnudos en la sede de la Unesco en París motiva a Joan Santacana este artículo sobre las nuevas inquisiciones que nos gobiernan.
¿Cómo surge el poema? Antonio Gracia diserta sobre los secretos de la inspiración y el pulimentado de la creación literaria.
Veinte poemas de Antonio Gracia sobre casi todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura, que fueron lección inaugural del curso de la UNED aragonesa.
Un duro artículo de Joan Santacana sobre la ofensiva brutal desatada, desde hace ya algunos años, contra los estudios humanísticos.
Un artículo de Antonio Gracia.