Terenci Moix
Xavier Tornafoch escribe sobre un literato catalán marcado por la ‘rauxa’, en el vigésimo aniversario de su muerte.
cuaderno digital de cultura
Xavier Tornafoch escribe sobre un literato catalán marcado por la ‘rauxa’, en el vigésimo aniversario de su muerte.
Publicamos la presentación de Juan Ramón Santos de ‘Sobre el azar del mapa’, el último poemario de Álvaro Valverde.
Carlos Alcorta escribe, en el centenario de su nacimiento, sobre un poeta poco leído a pesar de la vigencia de su propuesta estética, cuya obra se encuentra en una especie de limbo.
Una fecha y su memoria, la muerte de Boris Pahor, la vida extrema de Gabriel Ferrater y el país cruel de Wilco integran las semblanzas de la primera entrega de este registro contra la indigencia existencial.
Álvaro Valverde escribe la crónica de un breve viaje a Suiza.
Fermín Herrero reseña ‘El tiempo de los transatlánticos’, de Antonio Reseco, un libro erudito pero que huye de lo plúmbeo, «cóctel de mar y poesía», ensayo que se acerca al mar y a la certeza de que este permanece siempre, mientras que nosotros somos fugaces.
Ricardo Baixeras reseña una ficción de Sonia Dalton que desmonta los resabios de la postmodernidad.
Javier Pérez Escohotado disecciona un libro de entrevistas en el que detecta numerosos y muy groseros plagios.
Álvaro Valverde reseña ‘En el mejor silencio: poemas amorosos (1994-2020)’, de Jacobo Cortines, un poemario inspirado por el fallecimiento de la esposa del poeta.
Carlos Alcorta reseña tres libros distintos del poeta madrileño de reciente publicación: una antología a cargo de Luis Miguel Suárez Martínez, una recopilación de canciones escritas para la Orquesta Mondragón y Loquillo al de Carlos Iglesias y ‘Más palabras con alas’, una recopilación de textos sobre diversos temas publicados en la revista ‘Mercurio’.
Eduardo Moga narra para la serie ‘Llugares’ un largo paseo por la capital catalana.
Toni Montesinos reubica y actualiza en ‘La ocasión fugaz’ una confluencia cada vez más reclamada: la de poesía española e hispanoamericana.