El runrún interior (91)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre las ‘Stolpersteine’ o la lectura de ‘Mundo soñado y catástrofe’, de Susan Buck-Morss.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre las ‘Stolpersteine’ o la lectura de ‘Mundo soñado y catástrofe’, de Susan Buck-Morss.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una entrevista a Juan Alberto Belloch o la lectura de ‘Largo alcance’, del francotirador kurdo Azad Cudi.
Escribe Jónatham F. Moriche sobre la victoria electoral de las derechas en Italia y las disyuntivas de las izquierdas ante el nuevo gobierno de Giorgia Meloni
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de una novela de José Ovejero o la dimisión de Liz Truss.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre algunos hallazgos curiosos en la hemeroteca de ‘Abc’ o las pequeñas miserias de la izquierda contemporánea.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un aspecto curioso de Miguel Primo de Rivera o cómo se hubiera llamado al Che Guevara si fuera asturiano.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el regreso a España del rey Juan Carlos o una peculiaridad de Abel Caballero, alcalde de Vigo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la intervención de Volodímir Zelenski en el Congreso español o los resultados de las últimas elecciones en Francia.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la misión del arte según Bertolt Brecht o la lectura de un libro bellísimo escrito por Alonso Pinto Molina, católico reaccionario en sus propias palabras.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un asalto ganadero al pleno municipal de Lorca, una talla de pájaro en el Museo de Brooklyn o la ‘fiesta de las flores’ que se organizaba en entornos proletarios británicos en la primera mitad del siglo XIX,
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una sucia polémica desencadenada por un bulo sobre Alberto Garzón o la lectura de ‘El siglo soviético’, de Karl Schlögel.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la visita de Yolanda Díaz al Papa, la musealización del mundo o la muerte de seis trabajadores de Amazon durante un tornado.
El clásico de Marx y Engels vuelve muy acompañado en la edición de José Ovejero. Andrés Montes lo reseña para EL CUADERNO.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un comentario de Terry Eagleton sobre la falsa modestia, los peligros de un animalismo antihumanista o la provechosa lectura de ‘El selfie del mundo’, de Marco d’Eramo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el apagón de Facebook, la tauromaquia o el bono cultural aprobado por el Gobierno.