Mes: marzo 2021

Actualidad

La locura de la multitud

Internet, que en algún momento se alabó ingenuamente como instrumento propulsor de la libertad y la democracia, ha pasado a ser utilizado resueltamente por las ultraderechas y movimientos siniestros de nuestro tiempo. ¿Qué ha pasado, y cómo puede volver a ponerse Internet al servicio de la justicia social? Un artículo de Tim Hwang.

Poéticas

En el principio era América

Carlos Alcorta reseña ‘En el principio era América’, del asturiano Óscar Díaz, un poemario que indaga en el lenguaje y los límites del poema, mestizamente influido por Wallace Stevens, Marx, Homero, Agustín Fernández Mallo, San Pablo o Chantal Maillard.

Crónica

La cuestión de los monumentos

Kirk Savage escribe sobre la ‘revisión estatuaria’ a que se asiste en Estados Unidos en los últimos años repasando la historia monumental del país, su reflejo de ideologías perversas y sus fracasos a la hora de conformar un paisaje estatuario genuinamente democrático.

Poéticas

¿Cuál es vuestra mordaza?

José de María Romero Barea reseña el poemario ‘La pared del caracol’, de Ana Isabel Alvea, una obra desafiantemente independiente, a caballo entre el verso libérrimo y la lírica formal, que urde «un mundo donbde, a pesar de todo, impera la belleza».

La jaula

El poema

«Esta sociedad ha abandonado el ejercicio de las palabras, su ejercitación. Debemos concretar, hablar y escribir con propiedad, ubicar todos los términos en su preciso habitáculo. Si no sabemos qué es un poema, ¿cómo vamos a escribir poesía?». Un artículo de Javier Sánchez Menéndez.