Por la vega de Liordes y el lago Bajero
Una nueva crónica montañera de Sergio Fernández Salvador, que incluye un poema dedicado al Bajero, uno de los lagos del macizo central de Picos de Europa.
cuaderno digital de cultura
Una nueva crónica montañera de Sergio Fernández Salvador, que incluye un poema dedicado al Bajero, uno de los lagos del macizo central de Picos de Europa.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la guerra interna en la izquierda o el proceso de fascistización de Israel.
Miguel de la Guardia explica su desencanto con Podemos.
José de María Romero Barea reseña ‘Inventario de algunas cosas perdidas’, una incursión en cierto tipo de hilaridad al abordar el propósito de la vida, la naturaleza de la religión, la posibilidad de redención, la ausencia de sentimentalismo.
Joan Santacana escribe sobre la proliferación de payasos de mala calidad al frente de gobiernos de todo el mundo.
Partituras de Fernando Prado Eirin, acompañadas de archivos MP3 para poder escucharlas.
«No somos capaces de aceptar nuestra propia esencia y, con ella, sus limitaciones, la muerte». Nueva entrega de ‘La jaula’ de Javier Sánchez Menéndez
«La consumían las dudas mientras se aproximaba conduciendo su destartalada furgoneta. Cuando miraba por el retrovisor añorando la seguridad que dejaba atrás, sólo veía una estela de polvo suspendida en el aire como una vía láctea». Un relato de José Luis Cubillo
Dos reseñas de Ricardo Martínez-Conde: ‘El tejido de la civilización’, de Virginia Postrel, y »Los espejos venenosos’, de Milorad Pavić.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de una ‘Historia del diablo’ o el paisaje del otoño.
Tres textos inéditos de la poeta y artista plástica asturiana que muestran su apuesta por una escritura capaz de bucear en los abismos del ser humano.
Miguel Antón Moreno reseña ‘Tratado de dióptrica’, colaboración de los poetas Alberto Wagner y Pedro Lecanda con cinco artistas visuales para establecer un diálogo de creación.