Una antología imprescindible
Carlos Alcorta reseña ‘Disparos al aire’, una antología de aforismos hispanoamericanos de Hiram Barrios; trabajo de gran envergadura, que sienta las bases para futuros estudios.
cuaderno digital de cultura
Carlos Alcorta reseña ‘Disparos al aire’, una antología de aforismos hispanoamericanos de Hiram Barrios; trabajo de gran envergadura, que sienta las bases para futuros estudios.
El poeta de Castro Urdiales da cuenta en ‘Los daños’, su libro más visceral, doloroso y auténtico, de las consecuencias del infortunio y del agravio para generar la reflexión y la conmoción del lector.
Javier Sánchez Menéndez continúa con ‘Mundo intermedio’ (Trea, 2021) su escritura aforística en la que la imaginación y la metáfora son las herramientas para iluminar la oscuridad de nuestros días.
Carlos Alcorta reseña una antología de poesía canaria del paisaje; de un paisaje con mar, dunas, volcanes, desierto, playas, barrancos, lagartos, pájaros, insectos.
Carlos Alcorta reseña un poemario de Francisco Javier Torres, antología miscelánea, homenaje al mundo poderoso de los objetos modestos y cotidianos que por efecto de la labor artística adquieren la dignidad de material poético.
Carlos Alcorta reseña un libro de Juan Francisco Quevedo, poemario sin impostura ni grandilocuencia, de lúcida contemplación del mundo y elevación de lo cotidiano a la categoría de universal.
Carlos Alcorta reseña un poemario de Jennifer Michael Hecht, que ambiciona en él desvelar verdades contradictorias y desvelárselas a los habitantes del porvenir.
Carlos Alcorta reseña el último poemario de Isabel Fernández Bernaldo de Quirós, con versos sobre el amor, el dolor y la esperanza.
Miren Agur Meabe acaba de ser distinguida con el Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura, otorgado por primera vez a una obra en euskera: el poemario ‘Nola gorde errautsa kolkoan’ (‘Cómo guardar ceniza en tu pecho’). Pese a su reconocimiento en Euskadi, su poesía apenas ha sido volcada al castellano, lengua en la que solo puede encontrarse su libro ‘Espuma en las manos’, publicado por Ediciones Trea en 2017. Junto con algunos poemas, recuperamos aquí la reseña que sobre este poemario publicó entonces Carlos Alcorta en el suplemento literario ‘Sotileza’ del ‘Diario Montañés’.
Una entrevista de Pedro Luis Menéndez al autor asturiano, conocido sobre todo como poeta, pero de quien le interesa acá su faceta de prosista.
Carlos Alcorta reseña un poemario de Dolores Conquero que se sumerge en asuntos ordinarios de vida en pareja, como las relaciones con los hijos o las amigas.
Carlos Alcorta reseña ‘Ritual del laberinto’, un poemario «que aboga por una reconciliación basada, no en el olvido, sino en la compasión».
Carlos Alcorta reseña ‘Daniel: voces en duelo’, un libro de poemas de Chantal Maillard y Piedad Bonnett, quienes comparten una experiencia trágica: el suicidio de sendos hijos que se llamaban igual y se mataron a la misma edad y de la misma manera, en un mes de abril.
Pablo Batalla Cueto inicia un dietario de notas de longitud variable, con pensamientos, subrayados de libros, recuerdos e impresiones de cosas vistas o noticias leídas.
Carlos Alcorta reseña ‘Animal de bosque’, de Joan Margarit, un poeta —escribe— capaz de «hacernos partícipes de su emoción hasta tal punto de que, más que escuchar a un poeta, nos parece que somos testigo de las confidencias de un amigo».