Etiqueta: Henri Bergson

La escritura encubierta

Tres relatos primordiales y sus cuentos

«Hay cuentos que hacemos propios porque nos explican la vida. O tal vez mejor, para huir de los melindres literarios, se podría decir que existen cuentos que son capaces de explicar o de contener todas las posibles tramas de una vida, y que en sus contados renglones —esta es una de las magias de la literatura— se extiende la cartografía vivencial de cualquier destino». Un artículo de Ricardo Labra.

Actualidad

Sorel en Barcelona

Escribe José Manuel Querol que «los agricultores catalanes y sus tractores, si hablaran inglés, habrían votado a favor del Brexit, y si hubieran emigrado en el Mayflower en 1620 a mejores y más libres tierras votarían a Trump, pero viven en la vieja Europa, llena de relatos fundacionales, de mitologías medievales: aquí reclaman la sangre y la tierra».

Viento sur

El efecto Mateo

«Desgraciadamente, en esta vida se impone a diario lo que se ha dado en llamar el efecto Mateo, concepto utilizado por primera vez por el sociólogo Robert K. Merton y que remite al Evangelio de Mateo: “Porque al que tiene se le dará y tendrá en abundancia; pero al que no tiene incluso lo que tiene se le quitará”», escribe Pilar Alberdi.

Crónica

Periodismo e historia del presente

La historia necesita al periodismo, notario primero de los hechos que algún día recogerán sus libros, y el periodismo también necesita proveerse de algunas de las herramientas de la historia para cumplir su obligación de ser riguroso y de proporcionar análisis certeros y fiables de lo que sucede en épocas de grandes transformaciones como la que corre. Pero ese encuentro no siempre se produce con la fluidez y la frecuencia que debería, y en este texto, el prestigioso historiador británico Timothy Garton Ash defiende su necesidad.