John Ashbery: tributos a la irrealidad
José de María Romero Barea reseña la colección de artículos de prensa ‘Las vanguardias invisibles: escritos sobre arte [1960-1987]’, del poeta y escritor, académico estadounidense de las Artes y las Ciencias.
cuaderno digital de cultura
José de María Romero Barea reseña la colección de artículos de prensa ‘Las vanguardias invisibles: escritos sobre arte [1960-1987]’, del poeta y escritor, académico estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Carlos Alcorta reseña una recopilación de críticas de arte de John Ashbery, por cuyas páginas pasan William Blake, Delacroix, Andy Warhol o Giorgio de Chirico.
‘En tierras como estas’ reúne la poesía publicada por Juan Ignacio González entre 1985 y 2020, permitiendo a los muchos lectores del poeta tener en un solo volumen la dilatada trayectoria de una voz que se ha ido personalizando mientras ganaba en compromiso y oficio. Una reseña de José Carlos Díaz.
EL CUADERNO quiere homenajear a Anne Carson con un texto publicado originalmente como epílogo del libro ‘Hombres en sus horas libres’ y que lleva el sello del poeta, ensayista y traductor Jordi Doce, que responde al modelo de las entrevistas imaginarias del escritor italiano Eugenio Montale. Publicamos, asimismo, una selección de poemas y recuperamos una reseña de su libro ‘Flota’, escrita por Carlos Alcorta y publicada hace unos días.
Publicamos el texto, leído por Antonio Ortega, de la presentación en Madrid del poemario ‘Oración en 17 años’, de Francisco Layna Ranz.
Héctor Tarancón Royo reseña ‘Correo literario’, de Wislawa Szymborska, un libro que recoge las mejores respuestas de la premio Nobel polaca a aquellos escritores que pretendían debutar.
Carlos Alcorta reseña una antología de análisis críticos de poesía de la que afirma que que su lectura es «más que un placer, un privilegio».
“Libro de los otros” (Trea, 2018) de Jordi Doce, una antología autobiográfica de la mejor poesía inglesa del siglo XX.
“El cuaderno de la guerra (y algunas notas sobre la paz)” es el nuevo libro de poemas de Nacho González.
“Pasaje techado” (Visor, 2016) se ha convertido en el testamento literario del poeta neoyorquino John Ashbery, fallecido el pasado 3 de septiembre.
Alberto Santamaría (Torrelavega, 1976) reúne en “El huesped esperado” (La Bella Varsovia, 2016) su obra poética escrita a lo largo de la última década. Un volumen que recoge sus cinco libros de poemas, además de diversos textos inéditos.