Mercedes Soriano: las palabras del desencanto
Álvaro Acebes Arias traza en su sección «Rescates» la semblanza de una escritora que, después de cuatro espléndidas novelas, decidió retirarse de la circulación.
cuaderno digital de cultura
Álvaro Acebes Arias traza en su sección «Rescates» la semblanza de una escritora que, después de cuatro espléndidas novelas, decidió retirarse de la circulación.
Nueva entrega de un diario no diario de Avelino Fierro, con anotaciones de una estancia en Barcelona.
Álvaro Acebes Arias escribe la semblanza de un escritor de la justicia y la libertad, dueño de una obra a revisar y recuperar.
Álvaro Acebes Arias se estrena como colaborador de EL CUADERNO con una reseña de ‘Asentir o desestabilizar: crónica contracultural de la Transición’, una recopilación de textos del escritor valenciano.
Javier Pérez Escohotado reseña ‘Menús del siglo XX en España’, de Francisco Abad, tercer título de una trilogía que estudia de modo sintético el acontecer culinario y gastronómico del siglo XX español, tan cercano y ya en trance de ser olvidado.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el referéndum constitucional chileno o las obras en el estadio Santiago Bernabéu.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un incendio en Gijón o la nueva serie ‘La casa del Dragón’.
Nuevas entregas de un diario no diario de Avelino Fierro, entre la defensa del buen nombre progresista del Real Madrid y el descubrimiento de una nueva variedad de tomate en la que anida el alma del padre.
Un artículo de Inés Butrón.
Mariano Martín Isabel reseña ‘Estéticas de la ausencia’, de Mercedes Gómez-Blesa: un libro pospandémico que se pregunta si podemos formar una comunidad con la obligada inmunidad y si cabe la posibilidad real de un nosotros, más allá de nuestras identidades excluyentes.
Javier Pérez Escohotado escribe el obituario de un hombre comprometido con la literatura y su divulgación, de obra ciclópea, promotor de estudios sobre autores clave y temas muy variados.
Lola Matamala hace un obituario personal del fallecido intelectual radicado en Ibiza, autor de ‘Historia general de las drogas’.
Publicamos un adelanto de ‘Los nuevos odres del nacionalismo español’, nuevo ensayo de Pablo Batalla Cueto, publicado en Trea.
Escribe Jónatham F. Moriche sobre las encrucijadas y desafíos de las izquierdas españolas, tras la retirada de Pablo Iglesias y el nuevo liderazgo de Yolanda Díaz.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la distinción de Kolakowski entre el clérigo y el bufón, la equívoca resurrección de Simone Weil o los dos tipos de críticos literarios que existen.