La duración
Jorge Praga reseña ‘Extraña forma de vida’, la última película de Pedro Almodóvar, quien, «ya que no pudo hacer ‘Brokeback Mountain’, primer western gay, se refugia en esta propina que se permite incluso un guiño a ‘Grupo salvaje’».
cuaderno digital de cultura
Jorge Praga reseña ‘Extraña forma de vida’, la última película de Pedro Almodóvar, quien, «ya que no pudo hacer ‘Brokeback Mountain’, primer western gay, se refugia en esta propina que se permite incluso un guiño a ‘Grupo salvaje’».
Avelino Fierro estrena un diario no diario del año 2022. El 28 de enero, toma notas sobre su adicción al tabaco, su relación con los teléfonos móviles o un viejo disco de Velvet Underground.
Publicamos un adelanto de ‘Los nuevos odres del nacionalismo español’, nuevo ensayo de Pablo Batalla Cueto, publicado en Trea.
Jorge Praga hace un repaso de lo que ha dado de sí la 58.ª edición del Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX), peculiar debido a la pandemia pero en la que se ha podido disfrutar de películas como ‘Isabella’, ‘Voices in the wind’ o ‘Vaca mugiendo entre ruinas’.
Arturo Caballero hace una recensión crítica de ‘Ciudad y progreso’, una exposición de fotografías de Alejandro S. Garrido en el Museo Patio Herreriano de Valladolid que reflexiona sobre el urbanismo bajo «la asfixiante presión del sistema económico imperante», esto es, el capitalismo.
José Luis Cubillo compara desfavorablemente ‘Parásitos’, ganadora del último Oscar a la mejor película, con ‘Dolor y gloria’, de Pedro Almodóvar.
Pablo Batalla Cueto conversa con el autor de ‘Espectros de la Movida: por qué odiar los años 80’.
Jorge Praga reseña ‘Dolor y gloria’, la última película de Pedro Almodóvar.
EL CUADERNO inicia una serie de pequeños homenajes al recién fallecido Juan Cueto rescatando tres artículos de especial vigencia (‘El boom de la frivolidad’, ‘Glocal’ y ‘No al cliente personalizado’) de entre los que fueron reunidos en el volumen Cuando Madrid hizo pop (2010), penúltimo de los que integran la extensa biografía del intelectual asturiano.