El runrún interior (91)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre las ‘Stolpersteine’ o la lectura de ‘Mundo soñado y catástrofe’, de Susan Buck-Morss.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre las ‘Stolpersteine’ o la lectura de ‘Mundo soñado y catástrofe’, de Susan Buck-Morss.
Publicamos una selección de artículos de la antología ‘De una política pequeña en un Gijón grandón’ (1997-2021), memoria de la transformación de una ciudad, en cuyos gobiernos municipales progresistas jugó el autor un papel crucial.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la inauguración, en Madrid, de un monumento a la Legión o un cartel avisto en Cacabelos (León).
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la guerra interna en la izquierda o el proceso de fascistización de Israel.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fallecimiento de Isabel II o el de Javier Marías.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el hallazgo de unos cuadernos escolares de los años cuarenta o una travesía por los Picos de Europa.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un extraño gesto de Felipe VI en Colombia o la lectura de ‘El torbellino rojo’, una historia del PCE.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la intervención de Volodímir Zelenski en el Congreso español o los resultados de las últimas elecciones en Francia.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el despido de Albert Rivera de un bufete que lo había fichado, las elecciones en Castilla y León o los chivos expiatorios del fascismo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una sucia polémica desencadenada por un bulo sobre Alberto Garzón o la lectura de ‘El siglo soviético’, de Karl Schlögel.
Lola Matamala modera una charla con Diego Díaz Alonso, autor de ‘Pasionaria: la vida inesperada de Dolores Ibárruri’, y Jesús Montero, coautor junto a Irene Falcón de ‘Asalto a los cielos: mi vida junto a Pasionaria’.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el ‘affaire’ del obispo de Solsona, la muerte de Abimael Guzmán o el Día de Asturias.
Francisco Abad evoca algunas consignas que se coreaban en las manifestaciones de izquierda y de derecha durante el paso de la dictadura a la democracia, desde el «¡Ea, ea, ea, el búnker se cabrea!» del antifranquismo hasta el «¡Ilo, ilo, ilo, Dolores al asilo!» de los partidarios del régimen.
Michel Suárez hace una crónica irónica escrita desde el punto de vista de un entusiasta del franquismo, de la Transición y de los gobiernos de Felipe González y José María Aznar.
Pablo Batalla Cueto conversa con una de las ‘princesas rojas’ del carlismo socialista, que participó activamente en las luchas antifranquistas, sobre su vida, la historia carlista y la actualidad.