El runrún interior (75)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la guerra interna en la izquierda o el proceso de fascistización de Israel.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la guerra interna en la izquierda o el proceso de fascistización de Israel.
Miguel de la Guardia explica su desencanto con Podemos.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una sucia polémica desencadenada por un bulo sobre Alberto Garzón o la lectura de ‘El siglo soviético’, de Karl Schlögel.
Arturo Caballero escribe sobre cómo, hoy, las máquinas pintan y eso abre un debate sobre el arte en cuyo marco reflexiona que «lo que todavía puede ocurrir, lo que probablemente está ya ocurriendo, nos abrirá infinidad de puertas», y «es inútil cerrarlas todas».
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el asesinato de Samuel Luiz en La Coruña, los últimos acontecimientos en Cuba o las recomendaciones del ministro Garzón sobre moderar el consumo de carne.
Versión en castellano de la entrevista de Lenny Benbara y Léo Rosell a Jónatham F. Moriche sobre la situación política en España, publicada originalmente en la revista francesa ‘Le Vent Se Lève’.
Carlos Fernández Liria, Luis Alegre, Clara Ramas y Juan Manuel Aragüés disertaron sobre el regreso de Marx en una de las últimas conferencias plenarias del congreso «Pensar con Marx hoy.
Antonio García-Santesmases: “El tiempo ha demostrado que no daba igual que España fuera monarquía o república”
Juan Andrade: «El relato mítico de la Transición entró en crisis, entre otras cosas, porque era tan almibarado como rígido»
Juan José de la Fuente: «González y Guerra construyeron un PSOE en el que se penalizaban la brillantez y la crítica»