Etiqueta: Byung-Chul Han

Resistencia y próximo

«Es cierto que hoy no vivimos en un contexto en el que vayan a descuartizarnos, previo abrirnos llagas donde volcar azufres, aceites o resinas hirviendo, pero ¿acaso no hay nuevas violencias contra los cuerpos? La cibernética castiga en la destrucción del tiempo hoy masivamente. La destrucción del tiempo se impone y nadie se hace cargo de la pena». Un artículo del teólogo Juan Calvin Palomares.

Eutanasia y anestesia

Un artículo de Pedro Lecanda Jiménez-Alfaro en dos partes: en la primera, un análisis de algunas ideas fundamentales en los debates de bioética (dignidad, utilidad, capacidad) y del tratamiento del cuerpo y el sufrimiento en la «Ética» de Spinoza. En la segunda, la relación de ello con aspectos de la crisis del coronavirus y la idea de realidad.

Giulino di Mezzegra

Criar en tiempos del ‘zapping’

Pablo Batalla Cueto reflexiona sobre algunas tendencias tenebrosas de la sociedad actual (la desatención que angustiaba a Simone Weil, la tiranía del entretenimiento, etcétera) a partir de la imagen de un niño muy pequeño que aún no sabe hablar pero ya sí navegar por YouTube, escrolear la pantalla con sus dedos chiquitines y aun clicar el botón de saltar anuncio.

Actualidad

Hacia una sociedad cándida

Una vez que hemos ocultado su mecanismo refrigerante, la persona cándida cree que es el hielo el que mantiene frío al frigorífico. Como quien no conociendo la experiencia del hambre creyera que el organismo no necesita alimentarse y la comida existe sólo para el disfrute del gusto, el cándido no ve más allá de voluntades y emociones en todo lo que le rodea, y en su adanismo, piensa que el mundo se reinventa caprichosamente desde cero cada día, así como él percibe que se reinventan de forma aleatoria sus voluntades y emociones.