Tórtola
Un relato breve de Francisco Abad.
cuaderno digital de cultura
Un relato breve de Francisco Abad.
Francisco Abad Alegría prosigue su serie sobre la historia de las formas y el utillaje de cocina ocupándose del mundo de los recipientes, de la barbacoa caribeña al tajín marroquí.
Francisco Abad inicia una revisión sistemática de las técnicas y sus tecnologías en sus procedimientos culinarios, que irá desgranando en sucesivos artículos en EL CUADERNO.
Francisco Abad concluye su serie sobre el gran cocinero español del Siglo de Oro y su famoso recetario aprovechando para recordar las profundas raíces hispánicas del cuscús, cuyo consumo resurge hoy como producto de la importación cultural.
Francisco Abad continúa su serie sobre Francisco Martínez Montiño, ilustre cocinero español del Siglo de Oro, jefe de las cocinas de los tres Felipes y autor de ‘Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería’, uno de los compendios gastronómicos más notables escritos en español.
Francisco Abad continúa su serie sobre Francisco Martínez Montiño, ilustre cocinero español del Siglo de Oro, jefe de las cocinas de los tres Felipes y autor de ‘Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería’, uno de los compendios gastronómicos más notables escritos en español.
EL CUADERNO publica un nuevo Suplemento (el tercero): una recapitulación de los grandes recetarios de nuestra gastronomía.
Pablo Batalla Cueto retoma su ‘Diario de Tierra Santa’, en el que relata lo visto durante un viaje de diez días a Israel y Palestina, con la crónica de un día cuya mañana transcurrió en Nazaret y su tarde en Jerusalén y cuyas distintas vivencias utiliza como pretexto para adentrarse en la historia de las iglesias católicas orientales, la biografía de Raquel la Poetisa o la conquista israelí de Jerusalén Este.
«»No abandones la senda de la rectitud por la escasez de sus caminantes», reza un viejo proverbio hispanoárabe. Ésta era la consigna inquebrantable e inquebrantada de la casa. En la casa, enclavada en una pequeña capital del interior, vivían cinco hermanas, solteras naturalmente, muy unidas, muy deferentes unas con otras…». Un cuento de Francisco Abad.
Francisco Abad firma en esta ocasión El Cuento Semanal.