Noir japonés
Fermín Herrero reseña ‘Un lugar desconocido’, de Seicho Matsumoto, el Simenon japonés.
cuaderno digital de cultura
Fermín Herrero reseña ‘Un lugar desconocido’, de Seicho Matsumoto, el Simenon japonés.
Mariano Martín Isabel hace un minucioso despiece de ‘El huerto de Emerson’ y sus palabras fetiche.
Ricardo Labra reseña el último libro de Miguel Munárriz, un libro de libros, biografía literaria con poética encubierta, y un verdadero tratado sobre el ‘ars vivendi’.
«El último curso del instituto empecé a frecuentar las librerías de Estella. […] Aquel año habían abierto una librería nueva, Cal y Canto; nada que ver con las que había hasta entonces con mostradores, vitrinas y trastiendas. Allí podías pasear entre las estanterías sin que nadie te molestara […] Había otra razón por la que iba tan a menudo a Cal y Canto: me gustaba la librera». Un relato de Jesús Arana.
Un análisis de Antonio Gracia de los relatos del gran literato argentino.
Antonio Cuesta reseña ‘Nunca más tacones altos’, de Marita Ferraro, una novela sobre una universitaria francesa de origen uruguayo que trata por distintas vías de recabar documentación y libros de un desconocido escritor fallecido.
El autor del ‘Ciclo de la memoria’ dibuja en ‘Algo personal’, reseñado por Eugenio Fuentes, un sugerente mapa de las lecturas que le marcaron.
El ensayista Germán Huici traza en ‘Desde el Infierno’ (Trea, 2020) los confines del subsuelo del capitalismo caníbal, por el que penamos los seres humanos, incapaces de ofrecer formas de resistencia ni de rebeldía.
Álvaro Acebes Arias reseña ‘Como un perro en la tumba de un cruzado’, la última novela de Alberto R. Torices, una ficción protagonizada por un joven consentido e irresponsable y que, aunque de fondo traumático, rebosa sentido del humor, una ironía demoledora, elegancia y pulcritud en la observación y atención por los matices.
“La uruguaya” (Libros del Asteroide, 2017) de Pedro Mairal ha ganado el Premio de Novela Tigre Juan 2017.
Fernando del Val, que recibió ayer el Premio Ojo Crítico de Poesía 2017 por el libro “Los años aurorales” (Difácil, 2017), también está de plena actualidad como periodista por su recopilación de entrevistas literarias “Si te acercas más, disparo” (Difácil, 2017).