Etiqueta: Martin Heidegger

La encrucijada de España con la Iglesia

Edu Nauram escribe sobre el desafío que representa la muerte del Dios patriarcal y la certeza de que el ateísmo materialista no será un estado definitivo, sino que acabará dando lugar a una posterior posición antitética que puede tomar formas aberrantes tipo QAnon; y propone una solución audaz para evitar esos problemas.

Estéticas de la ausencia

Mariano Martín Isabel reseña ‘Estéticas de la ausencia’, de Mercedes Gómez-Blesa: un libro pospandémico que se pregunta si podemos formar una comunidad con la obligada inmunidad y si cabe la posibilidad real de un nosotros, más allá de nuestras identidades excluyentes.

Cuaderno de espiral

Compañía

Pablo Luque Pinilla dedica una nueva página de su ‘cuaderno de espiral’ al «dato de la naturaleza» de que «estamos hechos para estar acompañados» y el «inexcusable deseo que todos albergamos de contar con una compañía humana prometedora para arriesgar con ella la aventura de la propia vida».

Sin categoría

La ciudad como teatro poético-político

«Entonces la ciudad cobra la dimensión metafísica de un nuevo Valle de Josafat. Allí el espectáculo de las razas, de las variedades infinitas a que se ve lanzado lo humano, provoca y convoca a una angustia de la acción, a un éxtasis reivindicatorio. En la espera y en la inminencia del acontecimiento que es cósmico, ¿quién querría, llegados a este punto, retroceder, guarecerse en las antiguas, viejas seguridades?».

Un texto poético y político de Fernando Rodríguez de la Flor sobre la urbe y la fronda; «el espectáculo tremendo de la multitud» y el fuego de San Telmo de la insurgencia.