Sombras prohibidas de José Luis Garci
José de María Romero Barea reseña ‘El toque Lubitsch y otros roces’, recopilación de artículos de José Luis Garci, prologada por Noemí Guillermo.
cuaderno digital de cultura
José de María Romero Barea reseña ‘El toque Lubitsch y otros roces’, recopilación de artículos de José Luis Garci, prologada por Noemí Guillermo.
Manuel Fernández Labrada reseña ‘August’, un relato de la escritora germanooriental Christa Wolf, escrito durante el último año de su vida.
Tomás Sánchez Santiago comenta ‘Tierra de Campos infinitamente’: libro «escurridizo y honesto» de Jorge Praga; itinerario por el «extraño acogimiento que presta Tierra de Campos a quienes saben buscar la belleza escondida en una sinfonía de negaciones».
Ada Soriano entrevista al poeta vigués, autor de ‘Poemas ausentes’, libro «honesto y sincero» y «de cadencia petrarquista» en palabras de Joan Margarit.
El director italoamericano estrenaba en 2019 un documental que seguía los pasos de Dylan durante la gira que tuvo lugar entre los años 1975 y 1976, y se sumaba a otro, de 2005, sobre el ascenso de la gran estrella de la música.
Un análisis de Antonio Gracia de los relatos del gran literato argentino.
Jorge Praga reflexiona sobre las implicaciones de la técnica de ‘de-aging’ utilizada en la aclamada ‘El irlandés’ para rejuvenecer los rostros de Robert de Niro, Al Pacino y Joe Pesci.
Un artículo de Antonio Gracia sobre la mejor manera de educar en la lectura, basado en su propia experiencia.
Jorge Praga sobre el último estreno de Quentin Tarantino: ‘Érase una vez en… Hollywood’.
Un texto de Antonio Gracia sobre el ingenioso hidalgo para los días del libro, que debieran ser todos.
Entrevista al ensayista uruguayo Roberto Blatt con motivo de la publicación de ‘Historia reciente de la verdad’ (Turner, 2018). «El momento actual no es bueno para la verdad en ninguna de sus versiones».