Etiqueta: Wallace Stevens

Poéticas

En el principio era América

Carlos Alcorta reseña ‘En el principio era América’, del asturiano Óscar Díaz, un poemario que indaga en el lenguaje y los límites del poema, mestizamente influido por Wallace Stevens, Marx, Homero, Agustín Fernández Mallo, San Pablo o Chantal Maillard.

Poéticas

Suena la nieve

José Carlos Díaz reseña ‘Suena la nieve’, nuevo poemario de César Iglesias, «un festín para lectores sin prisa» que, en palabras de Álvaro Valverde, «muestra al lector una suerte de cartografía de la desolación y del dolor que se apoya, sobre todo, en la memoria». Incluimos una selección de poemas.

Entrevistas

Entrevista a José Luis Gómez Toré

Hay autores dotados únicamente con el instinto del creador. Debemos compadecerlos, como dijo Charles Baudelaire. Otros, sin embargo, están dotados también del instinto del lector, el mismo que es capaz de captar el misterio de las ideas más allá de su materialización sintáctica y semántica. A esa estirpe pertenece José Luis Gómez Toré (Madrid, 1973).

Estudios literarios

Literatura inervada por la ciencia (y 5)

En esta quinta y última entrega, Raúl Ibáñez Torres nos propone dar una vuelta con los personajes literarios relacionados con las matemáticas. Por su parte, Carlos López de Silanes de Miguel cierra este dossier con una sugerente cartografía de la percepción del tiempo y de los signos con los que intentamos concretarlo.