Mes: diciembre 2018

Mirar al retrovisor

La nueva era posdemocrática

Hoy, como en los años treinta, la extrema derecha crece al calor del descrédito del sistema democrático y de las insuficiencias de la izquierda, lamenta Joan Santacana en este artículo de su columna «Mirar al retrovisor». Los ultraderechistas de hoy, dice, no visten la camisa negra o parda; ya no necesitan la esvástica. Cantan otros cánticos, corean nuevos eslóganes, pero son los mismos.

Actualidad

Putin, Duguin y la nueva ultraderecha

¿Es Putin un gobernante totalitario? ¿Quién es Aleksandr Duguin, el gran ideólogo del eurasianismo, a quien se conoce como el ‘Rasputín de Putin’ y cuya ‘cuarta teoría política’ fascina a las ultraderechas de todo el globo, y también a parte de la izquierda poscomunista? Pablo Batalla Cueto reseña ‘El futuro es historia: Rusia y el regreso del totalitarismo’, de Masha Gessen.

Occidente sin d(D)ios

Si Dios era el proveedor de la esperanza, ¿quién la proveerá ahora? ¿Los gurús científicos de la no muerte? Los seres humanos vivirán 120 años, o 140, o algún día no morirán. ¿Para qué? ¿Para vivir como esclavos? ¿Cuál es la esperanza de Occidente? ¿El miedo? ¿El fin de las utopías? ¿Otra edad oscura? Un artículo de Pedro Luis Menéndez.

Actualidad

La reforma de la evaluación del profesorado, el Kintsugi y el camino del zen

Una interesantísima reflexión de Pilar Lozano Mijares sobre nuestras formas de evaluar, fundamentada en la filosofía zen y el Kintsugi japonés, una técnica consistente en restaurar jarrones y cerámicas rotos con un barniz de resina espolvoreado de oro, de tal manera que las grietas, entendidas como parte de la historia del objeto, se muestran en lugar de ocultarse, y de paso embellecen el jarrón.

Actualidad

Nos estamos pensando

Susana Carro reseña ‘Monstruas y centauras’, de Marta Sanz, escrito al calor del #MeToo, la carta de las intelectuales francesas, la huelga feminista del 8 de marzo y la sentencia de La Manada y que persigue desentrañar cómo «proteger» la lucha feminista de la simplificación y comercialización de un capitalismo que lo puede absorber todo.