Mes: octubre 2021
Cuatro lenguajes de soledad
De ‘Tres truenos’, el cañonazo de Marina Closs, a ‘El triángulo de invierno’, la intrigante impostura de Julia Deck, el muro de la incomunicación pasa en esta nueva entrega de «El Norte» por el extrañamiento radical de Sola, de Carlota Gurt, y el aislamiento parcial de May Sarton en ‘Diario de una soledad’
‘El amor y la muerte’. Un documental sobre Enrique Granados
Javier Mateo Hidalgo se estrena como colaborador de EL CUADERNO reseñando un filme que repasa la vida y la obra de uno de los grandes compositores españoles.
El runrún interior: un dietario (20)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la publicación de un diario de Chirbes, el Premio Planeta a Carmen Mola o una visita a Covadonga.
Señalar con el dedo
Pedro Luis Menéndez escribe contra el linchamiento de Vox a un diputado autonómico de Foro Asturias, Adrián Pumares, por apoyar la cooficialidad de la lengua asturiana.
Conspiranoia, entre la risa y el miedo
Jon Ureña Salcedo desentraña los mecanismos del funcionamiento y el éxito de las teorías de la conspiración, repasando los trabajos más interesantes sobre el fenómeno.
La beatificación de Angela Merkel
Xavier Tornafoch carga contra la «beatificación civil» de la canciller alemana saliente Angela Merkel, recordando sus políticas lesivas para el sur de Europa o su condición de principal valedora del régimen de Viktor Orbán en Hungría.
Polaris o la materia en dispersión
Nuria Ruiz de Viñaspre reseña ‘Polaris’, una antología poética de la cubana Isel Rivero, muestra heterodoxa que refleja la búsqueda de un testimonio interior y exterior, individual y colectivo.
El significado de la escasez de chips
Un artículo de Joan Santacana.
El cuchillo jamonero
Publicamos, cedido por ‘La Vanguardia’, el relato de Inés Butrón ganador del I Premio de Relato Gastronómico.
El ‘Amorgós’ de Gatsos
Álvaro Valverde reseña una reciente traducción del poeta griego que incluye su capital ‘Amorgós’ y otros tres poemas, dos de ellos dedicados a Federico García Lorca.
Hipnos
«Hipnoia. Quien no la ha oído nombrar no sabe que allí se dijeron cosas que luego nos hemos cansado de escuchar, hasta que fueron borradas por los gritos de los vendedores de sueños, por los coleccionistas de objetos y por los filósofos que cambiaron de sitio todas las cosas». Un relato de Josemanuel Ferrández Verdú.
El runrún interior: un dietario (19)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el apagón de Facebook, la tauromaquia o el bono cultural aprobado por el Gobierno.
Dos mil euros
«Llegué a la plaza central cinco minutos antes de la hora acordada. Allí de pie, con las manos en los bolsillos de la chaqueta, el cuello encogido y la barbilla escondida en el pecho, miraba a uno y otro lado, tratando de adivinar entre la multitud de expresiones serias y rostros pálidos quién era la persona a la que esperaba». Un relato de Fernando Prado Eirin.