Rotas por Extremadura
Jónatham F. Moriche escribe sobre la situación de las izquierdas políticas en Extremadura en tiempos de crisis sanitaria y social y avance de la extrema derecha.
cuaderno digital de cultura
Jónatham F. Moriche escribe sobre la situación de las izquierdas políticas en Extremadura en tiempos de crisis sanitaria y social y avance de la extrema derecha.
¿Por qué mandan los que mandan? ¿Cómo mandan? ¿Es posible la revolución? ¿Qué chispas encienden su mecha? ¿Debe la revolución derribar la tradición, toda tradición, o más bien resignificarla? ¿Con qué mimbres se teje una hegemonía perdurable? Un libro de reciente publicación por Lengua de Trapo, resultado de sucesivas conversaciones entre Íñigo Errejón y Álvaro García Linera, se interroga sobre estas cuestiones.
A modo de segunda parte (y en preparación de una tercera) de su artículo «»Y no pido perdón»: el rearme simbólico del nacionalismo español, de Marta Sánchez a Blas de Lezo», Pablo Batalla diserta aquí sobre las debilidades de la izquierda española ejemplificándolas a través de las de sus canciones fetiche.
Escribe Jónatham F. Moriche sobre una década de crisis política en España del 15-M a Vox, las elecciones anticipadas del 10 de noviembre y las expectativas y riesgos del gobierno de coalición progresista en tiempos de retroceso democrático.
Una entrevista de Pablo Batalla Cueto al autor del ensayo ‘La democracia caníbal: el Leviatán y la amenaza fascista en el siglo XXI’. «El fascismo fue un ismo más. Toda la ideología nazi es en realidad una gigantesca performance; una invitación al individuo aplastado por el capitalismo a formar parte de algo más grande que él y a sentir que eso no sería tan grande sin él», afirma Querol.
Para que unos símbolos nacionales tengan éxito, deben poder ser invocados no sólo para el consenso, sino también para el disenso, explica Manuel Artime en este artículo sobre la nueva estrategia de Podemos de adoptar la bandera rojigualda, que presta atención también al espíritu patriótico de los ‘chalecos amarillos’ franceses.
¿Se encaminan Europa y el mundo hacia una nueva era fascista?