El runrún interior (83)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una profecía de Karl von Holtei en 1861 o la lectura de ‘El infinito en un junco’.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una profecía de Karl von Holtei en 1861 o la lectura de ‘El infinito en un junco’.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una reflexión de Chirbes en torno a la cultura o la lectura de ‘Los rotos’, de Antonio Maestre.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de ‘La llegada del Tercer Reich’, de Richard J. Evans, o la de ‘La estrategia del roble’, de Tito Montero.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la imagen de una rama cortada o un viaje de cuatro días al País Vasco y Navarra para elaborar un reportaje sobre EH Bildu.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el regreso a España del rey Juan Carlos o una peculiaridad de Abel Caballero, alcalde de Vigo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el suicidio de una niña muy famosa o los pasajes más interesantes de ‘Paisajes del comunismo’, de Owen Hatherley.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la estela perdurable de la guerra de España en los discursos de la de Ucrania o la lectura de ‘La Iglesia arde’, de Andrea Riccardi.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el despido de Albert Rivera de un bufete que lo había fichado, las elecciones en Castilla y León o los chivos expiatorios del fascismo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un asalto ganadero al pleno municipal de Lorca, una talla de pájaro en el Museo de Brooklyn o la ‘fiesta de las flores’ que se organizaba en entornos proletarios británicos en la primera mitad del siglo XIX,
Andrés Montes reseña un libro sobre la nueva vitalidad del nacionalismo español y una cruzada «en la que picotean pseudohistoriadores, tertulianos secundarios, adelantados de la mercadotecnia y oportunistas en general».
Pedro Luis Menéndez reseña ‘Los nuevos odres del nacionalismo español’, de Pablo Batalla Cueto, «un libro», escribe, «muy sólido, con un peso argumental que afronta el debate ideológico con la profundidad que este necesita y que tanto echamos de menos en el ruido mediático».
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el primer ‘selfie’ de la historia, la extrema derecha portuguesa o la lectura de ‘El mal’, de Rüdiger Safranski.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el suicidio de Verónica Forqué o las elecciones chilenas.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la visita de Yolanda Díaz al Papa, la musealización del mundo o la muerte de seis trabajadores de Amazon durante un tornado.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la huelga de Cádiz o cómo el fantasma de Georges Sorel recorre el mundo de nuestros días.