La carne bajo el mármol
Javier Mateo Hidalgo reseña ‘Brines: la vida secreta de los versos (historia de una amistad)’, de Luis Antonio de Villena.
cuaderno digital de cultura
Javier Mateo Hidalgo reseña ‘Brines: la vida secreta de los versos (historia de una amistad)’, de Luis Antonio de Villena.
Álvaro Acebes Arias se estrena como colaborador de EL CUADERNO con una reseña de ‘Asentir o desestabilizar: crónica contracultural de la Transición’, una recopilación de textos del escritor valenciano.
Ricardo Martínez-Conde reseña dos libros de reciente publicación: una historia gráfica de la Edad Media y las cartas de Dacia Maraini al director italiano.
Javier Mateo Hidalgo hace unos apuntes sobre una película de Robert Bresson.
Luciano Hevia Noriega reseña un libro que resume unos años sangrientos y fascinantes, rematados en un ya lejano verano de 1982 en que el ruido del fútbol (casi) silenció al del plomo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de ‘La llegada del Tercer Reich’, de Richard J. Evans, o la de ‘La estrategia del roble’, de Tito Montero.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fallecimiento de Isabel II o el de Javier Marías.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el referéndum constitucional chileno o las obras en el estadio Santiago Bernabéu.
Nueva página de un diario no diario de Avelino Fierro, que reproduce una entrevista reciente.
José Fernández de la Sota reseña ‘Cuaderno de historia’, de Manuel Rico
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el primer ‘selfie’ de la historia, la extrema derecha portuguesa o la lectura de ‘El mal’, de Rüdiger Safranski.
Una nevada, las cuitas del periodismo, un viaje en tren… Nueva entrega de un diario no diario de Avelino Fierro.
Jesús Serna Quijada comenta ‘Intemperie’, de José Luis Zerón Huguet (a quien también entrevista): un poemario de belleza crepuscular e imágenes potentes, inusitadas, compactas, desoladoras.
La personalidad libérrimapensadora, creadora y controvertida del autor italiano hizo de su compromiso fieramente humanista mandamiento y principio de insobornable independencia. Un artículo de Pedro Luis Ibáñez Lérida.
Nuevas páginas del diario de cuarentena Avelino fierro, con notas sobre sus lecturas y relecturas de confinamiento, de Gaziel a Machado.