Etiqueta: Vincent Van Gogh

Arte

El futuro fue ayer

Arturo Caballero escribe sobre cómo, hoy, las máquinas pintan y eso abre un debate sobre el arte en cuyo marco reflexiona que «lo que todavía puede ocurrir, lo que probablemente está ya ocurriendo, nos abrirá infinidad de puertas», y «es inútil cerrarlas todas».

Creación

Cupido en la librería

«El último curso del instituto empecé a frecuentar las librerías de Estella. […] Aquel año habían abierto una librería nueva, Cal y Canto; nada que ver con las que había hasta entonces con mostradores, vitrinas y trastiendas. Allí podías pasear entre las estanterías sin que nadie te molestara […] Había otra razón por la que iba tan a menudo a Cal y Canto: me gustaba la librera». Un relato de Jesús Arana.

Últimas flores para Laura

El gen jerárquico

Escribe Agustín Vidaller que «cuando nos dicen que todo consiste en rezar y apretar los dientes puede uno echarse a temblar, pero cuando encima nos aseguran que Dios ha muerto, no todos estamos preparados para pegarnos un tiro a tiempo»; y que «algún día sacrificaremos a nuestros siquiatras en el mismo altar bajo el que yacen muchos de nuestros eclesiásticos».

Últimas flores para Laura

Cinco epígrafes para una insensatez (elucubraciones escritas à contrecoeur, antes de hacerme rico y famoso, gracias a Fernández Labrada)

El escritor aragonés Agustín Vidaller inicia una serie de disertaciones bajo el epígrafe «Últimas flores para Laura» con ésta que comienza por reflexionar cómo «los samuráis o Miguel Blesa no dejan de sugerirnos al oído lo fastuoso y digno del suicidio ante los imponderables del deshonor o la derrota».