Mes: julio 2019

Desde la antesala

La soledad del caballero

Escribe José Manuel Vilabella a modo de estreno de su columna ‘Desde la antesala’ que para ser un gastrólogo es imprescindible haber viajado hasta la extenuación, tener el don de lenguas y haber comido tanto en tabernas como en palacios imperiales. El señorío se lleva en los genes pero el oficio de gastrónomo se adquiere olisqueando aquí y allí, probando allá y acullá.

Poéticas

Antonio Rivero Taravillo: ‘Svarabhakti’

En ‘Svarabhakti’, nos explica Carlos Alcorta, hay muchos poemas que tratan de rescatar acontecimientos y vivencias ordinarias del olvido para convertirlas en emblemas de la existencia, desde una historia troyana o un problema de álgebra hasta la tumba de Emilio Prados, el último poema del libro, que nos recuerda la futilidad de nuestras ambiciones.

Estudios literarios

Enmascarados ante la justicia: los superhéroes y el derecho

Cuando vemos en un cómic o en la gran pantalla a Superman cruzar los cielos, a Hulk levantar un tanque o al Hombre Hormiga reducir su tamaño a niveles infinitesimales todos somos conscientes de que se trata de puras fantasías que contravienen las más elementales reglas de la física. No resulta tan habitual sin embargo que nos detengamos a pensar hasta qué punto esas conductas, y otras muchas que llevan a cabo los superhéroes, son igual de incompatibles con otras reglas, a saber: las normas que rigen toda sociedad organizada, es decir, el derecho. Un artículo de Ignacio Fernández Sarasola.

Entrevistas

Entrevista a José Manuel Querol

Una entrevista de Pablo Batalla Cueto al autor del ensayo ‘La democracia caníbal: el Leviatán y la amenaza fascista en el siglo XXI’. «El fascismo fue un ismo más. Toda la ideología nazi es en realidad una gigantesca performance; una invitación al individuo aplastado por el capitalismo a formar parte de algo más grande que él y a sentir que eso no sería tan grande sin él», afirma Querol.

Estudios literarios

Ruedas y bolígrafos: ciclismo y literatura

Compartimos con los lectores de EL CUADERNO un artículo publicado hoy en A QUEMARROPA, periódico de la Semana Negra de Gijón, escrito por Eugenio Fuentes sobre la vieja y fértil relación entre el deporte de Eddy Mercx y de Miguel Induráin y la escritura y un relato de Miguel Delibes sobre la primera vez que montó en bicicleta.

Poéticas

La urdimbre luminosa

Un largo poema de Antonio Gracia en el que cabe el leve edén de la solidaridad cósmica y humana; el abandono de la solitariedad y el abrazo a la convivencia; el afán de no abandonar este mundo sin haber intentado dejarlo mejor de como se lo encontró.