Monumento ovetense del Renacimiento: el acueducto de Los Pilares
Un monumento renacentista a la sombra del prerrománico ovetense: el acueducto de Los Pilares.
cuaderno digital de cultura
Un monumento renacentista a la sombra del prerrománico ovetense: el acueducto de Los Pilares.
“Gabinet. Rebecca Horn” es una muestra de la artista alemana recién inaugurada en el museo Es Baluard de Palma de Malorca.
“Jaulas”, exposición con obra pictórica de Marga Colás e instalación de Pedro García, podrá verse en el CMI Pumarín Gijón hasta el 25 de marzo.
Arco 2018: censura, feminismo y Latinoamérica.
El pasado martes falleció a causa de un ictus el pintor Alejandro Mieres a los 90 años de edad.
Se edita el primer volumen de “Sobre los artistas” (Gustavo Gili, 2017), recopilación de los ensayos de John Berger sobre arte.
Un grabado trascendental para la historia del arte
En la periferia de una ciudad norteña, un fotógrafo se cita con un amigo que escribe
“¡Vaya trumpazo!” reúne la visión más irónica y divertida de un centenar de artistas internacionales en torno a la figura de Donald Trump. No todo va a ser llorar.
Este viernes se abre al público la exposición “Somewhere…Nowhere” de Mónica Dixon en la galería Guillermina Caicoya de Oviedo.
María Castellanos y Alberto Valverde realizan en 3D este proyecto escultórico en torno al cyborg como investigación del posthumanismo, la especie que trascenderá al ser humano.
El pintor irlandés Francis Bacon será el protagonista de la exposición que acogerá el Centro Internacional Niemeyer de Avilés desdeSeguir leyendo
Hoy jueves 2 de noviembre tendrá lugar en la Sala de Cine del Centro Internacional Niemeyer el estreno en España del documental “Amanda Coogan: Long Now”, dirigido por el también irlandés Paddy Cahill.
“Top Secret” es el nuevo proyecto de la artista Helena Toraño para la galería Gema Llamazares (Gijón, Asturias). La exposición podrá visitarse hasta el 28 de octubre.
Expuesta en el museo Barjola de Gijón durante el pasado verano, la muestra colectiva “El rincón feliz” tiene como hilo conductor el análisis de la casa como lugar vivencial.