El runrún interior (90)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre lombrices o la ‘lisztomanía’ del siglo XIX.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre lombrices o la ‘lisztomanía’ del siglo XIX.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una excursión a los Picos de Europa o un apunte de Dahlhaus sobre el Lohengrin de Wagner.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fútbol moderno o el fallecimiento de Francisco Abad, colaborador de EL CUADERNO.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre lo que Chesterton se llevaría a una isla desierta o la lectura de ‘Jesús y John Wayne’, de Kristin Kobes Du Mez.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre lo que Chesterton se llevaría a una isla desierta o una reflexión sobre la libertad de Ernst Cassirer.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la última polémica protagonizada por el vicepresidente voxista de Castilla y León o la lectura de ‘La sociedad ingobernable’, de Grégoire Chamayou.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fenómeno de los poetastros de Instagram o el asalto a las instituciones democráticas brasileñas en Brasilia.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una profecía de Karl von Holtei en 1861 o la lectura de ‘El infinito en un junco’.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una reflexión de Chirbes en torno a la cultura o la lectura de ‘Los rotos’, de Antonio Maestre.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un grafiti de Villablino o una fotografía encontrada en una fosa de la guerra civil.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la eliminación de España en el Mundial de Catar o la lectura de ‘A contracorriente: las disidencias ortodoxas en el comunismo español (1968-1989)’, de Eduardo Abad.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una entrevista a Juan Alberto Belloch o la lectura de ‘Largo alcance’, del francotirador kurdo Azad Cudi.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la proliferación preocupante de las acacias en Galicia o la contemplación de un niño preguntando en una librería por el diario de Ana Frank,
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de ‘La tumba de Lenin’, de David Remnick, o el posible colapso de Twitter.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la inauguración, en Madrid, de un monumento a la Legión o un cartel avisto en Cacabelos (León).