Los raros gobiernos de coalición en España
Joan Santacana enumera las ocasiones en que se formaron gobiernos con ministros de varios partidos a lo largo de la historia del país.
cuaderno digital de cultura
Joan Santacana enumera las ocasiones en que se formaron gobiernos con ministros de varios partidos a lo largo de la historia del país.
Nueva entrega de las ‘Memorias de un coleccionista compulsivo’ de José Manuel Vilabella, centrada en los relojes.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un pasaje de Orwell o la visión del ensayo de un paso de Semana Santa.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fallecimiento de Isabel II o el de Javier Marías.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la imagen de tres ancianos en una fiesta o la lectura de ‘El físico y el filósofo’, de Jimena Canales.
Pablo Batalla Cueto entrevista al autor de ‘Las invisibles’, una denuncia del machismo pertinaz del discurso museístico del Museo del Prado.
Joan Santacana escribe sobre la huida de España de Isabel II tras la Revolución Gloriosa de 1868, y sobre cómo el pueblo español siempre ha sido benevolente con sus exmonarcas, sin que el sentimiento haya sido recíproco.
Pablo Batalla Cueto escribe, apoyándose en la biografía ‘Espartero, el Pacificador’ de Adrian Shubert, sobre la singular veneración casi religiosa que rodeó al general Baldomero Espartero, héroe del progresismo español, durante el siglo XIX.
Israel Llano Arnaldo dedica una de sus crónicas históricas a un episodio oscuro de la historia reciente de Canadá, país de renombrados estándares democráticos: la involucración de Maurice Duplessis, carismático primer ministro conservador de Quebec durante quince años, en una terrorífica trama de corrupción relacionada con una red de orfanatos auspiciados por la Iglesia.
La gesta de Covadonga, leyenda fundacional del reino de Asturias, está a punto de cumplir 1300 años. Buen motivo para acercarse a un enclave emblemático.