Etiqueta: Mao Tse-Tung

Giulino di Mezzegra

Madrid nos roba (a todos). Un manifiesto comunero y antiayusista

En un mundo trastornado en el que la derecha se ha vuelto revolucionaria y la izquierda representa el orden y la prudencia, se impone para la izquierda —razona Pablo Batalla Cueto en este texto escrito tras la victoria de Díaz Ayuso en Madrid— un cambio de estrategia política que vuelva a galvanizar a una plebe comunera del siglo XXI que se alce en toda España contra la «secesión de los ricos» que Madrid representa.

Actualidad

Mao, Deng y Confucio: el nuevo ‘Zeitgeist’ chino

El Partido Comunista Chino comienza a abrirse, en los últimos tiempos, a una asimilación del pensamiento confuciano a la que hasta ahora era reticente y que da lugar a una síntesis peculiar: un nacionalismo iliberal con ambiciones de propagación universal del que T. H. Jiang y Shaun O’Dwyer trazan aquí los contornos, aludiendo asimismo a los intentos de algunos académicos de replicarlo con un confucianismo liberal y progresista

Mirar al retrovisor

Occidente frente al peligro amarillo

Escribe Joan Santacana que «China encabezará el mundo en menos de una década. No sabemos si esto será bueno o malo, pero ante el derrotero que toma el mundo occidental, el auge de los populismos no sólo en Europa sino en el corazón del sistema democrático nacido de la revolución de 1776, con un Donald Trump que desprecia todos los valores en los que se ha apoyado aparentemente Occidente, China no representa necesariamente un mal mayor».

Crónica

Francisco Macías, el Hitler africano

En el aniversario de la independencia de Guinea Ecuatorial, publicamos esta crónica seminovelada de los últimos días y los años de gobierno de Francisco Macías Nguema, el siniestro dictador que rigió los destinos del país africano durante sus primeros años de existencia.