Garbage in, garbage out
«Se pretende que funcionemos, mentes y cuerpos, corazón y cabeza, según esquemas establecidos de antemano y con resultados absolutamente predecibles». Un artículo de Antonio Monterrubio
cuaderno digital de cultura
«Se pretende que funcionemos, mentes y cuerpos, corazón y cabeza, según esquemas establecidos de antemano y con resultados absolutamente predecibles». Un artículo de Antonio Monterrubio
El historiador Fernando Hernández Sánchez escribe sobre los contornos posibles de una edad contemporánea tal vez ya terminada.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la perspectiva de una guerra civil israelí o la visita a España de un sindicalista ucraniano.
Arturo Caballero reseña «Una revelación», exposición abierta en el Patio Herreriano de Valladolid hasta el 20 de noviembre.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de una ‘Oda a la oscuridad’ o la vida de pueblo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la victoria electoral del fascismo en Italia o las imágenes que arroja el reclutamiento parcial en Rusia.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fallecimiento de Isabel II o el de Javier Marías.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el referéndum constitucional chileno o las obras en el estadio Santiago Bernabéu.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la imagen de tres ancianos en una fiesta o la lectura de ‘El físico y el filósofo’, de Jimena Canales.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el suicidio de una niña muy famosa o los pasajes más interesantes de ‘Paisajes del comunismo’, de Owen Hatherley.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la guerra civil en el Partido Popular o un pasaje sobrecogedor, por su actualidad, de ‘El nacimiento de la ideología fascista’, de Sternhell, Asheri y Sznajder.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la orientación conservadora de ‘Forrest Gump’ o una foto de un nido de colibrí construido sobre un melocotón.
El éxito viral de un hilo de Twitter sobre el conflicto de Ike, uno de los emblemáticos de la reconversión industrial en Gijón, motiva a Pablo Batalla a recuperar esta entrevista de 2016 a la que fue su rostro más conocido, que relata las entretelas de un conflicto muy interesante por su protagonismo femenino.
La periodista e historiadora Anne Applebaum indaga en su último libro, El ocaso de la de la democracia, en la división del centroderecha liberal por las seducciones de un nuevo y peligroso populismo, pero sin explicar con claridad su origen ideológico.
Una novela gráfica que rinde homenaje a la obra maestra de Fritz Lang y dos narraciones sobre el precariado, en «El norte», la selección de libros de Eugenio Fuentes.