Etiqueta: Charles Baudelaire

Cuaderno de espiral

La energía creativa

Escribe Pablo Luque Pinilla en esta nueva página de su ‘Cuaderno de espiral’ que «la tensión entre lo personal y lo poético coincide, hasta el punto de que esta se resuelve en la convergencia entre afecto y mirada; entre el acercamento a la existencia y a la poesía guiados por un empeño de la visión que responda a nuestros más íntimos deseos».

Cuaderno de espiral

Lo sublime

«La poesía», escribe Pablo Luque Pinilla en esta nueva página de su ‘Cuaderno de espiral’, «es siempre un fuego que arde con palabras necesarias en torno a algo que nos provoca y conmueve, y la cuestión es, por tanto, si existe un factor o punto de fuga en todo ello capaz de convertir ese instante de rapto y admiración en un suceso recurrente y perdurable».

Música y danza

NegrOscuro: onda siniestra y ‘afterpunk’ en España

Publicamos la introducción de ‘NegrOscuro: onda siniestra y afterpunk en España’, libro de reciente publicación, en la editorial Milenio, del periodista Pablo Martínez Vaquero y fruto de años de ingente investigación sobre aquellos días en que muchos jóvenes españoles vistieron de luto mientras escuchaban al ‘pop’ español cantar a la muerte por primera vez.

Entrevistas

Entrevista a José Luis Gómez Toré

Hay autores dotados únicamente con el instinto del creador. Debemos compadecerlos, como dijo Charles Baudelaire. Otros, sin embargo, están dotados también del instinto del lector, el mismo que es capaz de captar el misterio de las ideas más allá de su materialización sintáctica y semántica. A esa estirpe pertenece José Luis Gómez Toré (Madrid, 1973).