Antoni Benaiges: de la literatura al cine
Mariano Martín Isabel reseña ‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Font: una película sobre un maestro vanguardista en la España prebélica.
cuaderno digital de cultura
Mariano Martín Isabel reseña ‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Font: una película sobre un maestro vanguardista en la España prebélica.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago la subrepticia aparición de los limoneros o la terca insistencia de la dulce insurrección del agua en una playa de Asturias.
Mariano Martín Isabel reseña la última novela de José Antonio Abella, ambientada en unas montañas en las que la magia se hace realidad, el tiempo transcurre sin avanzar, el espacio se vuelve borroso y el espacio es primitivo, salvaje, elemental.
Del murmullo del mundo registra en esta ocasión Tomás Sánchez Santiago la luz de enero que baila sola y arrastra recuerdos en una calle de Cáceres o el susto de la nieve que pone torpeza y abismo en quienes salen a la calle a practicar el comedimiento.
Mariano Martín Isabel reseña ‘Agnus diaboli’, de José Antonio Abella, historia fascinante de un escultor a punto de suicidarse; un oscuro personaje (¿el diablo acaso?) con todo el poder del dinero; una niña con los ojos de Liz Taylor, rescatada de un inframundo de prostitución y pobreza; un joven profesor portugués, experto en Religión y Matemáticas; una inacabada obra literaria del italiano Papini; y el diablo que cada mujer y cada hombre lleva dentro.
Mariano Martín Isabel reseña un evento en el que «la palabra, abrazándose a la voz, es capaz de restituir las primeras vibraciones de las historias que se han contado desde que el mundo es mundo».
Álvaro Valverde reseña ‘Cerezas en el escondite’, una antología de textos periodísticos del escritor zamorano afincado en León, de la que ofrecemos dos textos: «El peso del pensamiento» y «Lo cierto y lo posible».
Mariano Martín Isabel reseña ‘Coser y contar’, un libro de relatos de Ignacio Sanz que retrata el mundo no copiando la realidad sin recrearla, acercando horizontes lejanos y haciendo al espíritu encontrarse con la palabra.
Mariano Martín Isabel hace un comentario largo y atento de ‘Días sin ti’, de Elvira Sastre; un trabajo de fondo que intenta poner en evidencia los puentes que los escritores tienden a veces entre la literatura y la filosofía.
Mariano Martín Isabel reseña ‘Aquel mar que nunca vimos’, de José Antonio Abella, un libro que indaga en la historia de Antonio Benaiges, maestro catalán que eligió el pueblecito burgalés de Bañuelos de Bureba para ejercer en él en el año 1935.