Animales hambrientas
Pedro Luis Menéndez reseña una arriesgada novela de Aida Sandoval, plena de capas superpuestas e interpuestas.
cuaderno digital de cultura
Pedro Luis Menéndez reseña una arriesgada novela de Aida Sandoval, plena de capas superpuestas e interpuestas.
Pedro Luis Menéndez reseña el último libro de Juan Pedro Aparicio, recuperación de su corpus narrativo.
Ricardo Labra evoca la publicación de una antología que demostró que ya no existían más poetas en Andalucía que en Asturias.
Pedro Luis Menéndez reseña ‘Araña’, de Esther Zarraluki, poemario de hilos tejidos y destejidos y versos rotos, abiertos, con vacíos que ayudan a abrir imaginarios de infancia, familia, adolescencia, juventud, bares, playas, lugares.
José Carlos Díaz reseña un volumen antológico del poeta gijonés que permite recorrer el quehacer literario del autor desde 1979, en que se alumbró su ‘Canto de los sacerdotes de Noega’.
Pedro Luis Menéndez reseña ‘Los nuevos odres del nacionalismo español’, de Pablo Batalla Cueto, «un libro», escribe, «muy sólido, con un peso argumental que afronta el debate ideológico con la profundidad que este necesita y que tanto echamos de menos en el ruido mediático».
Un artículo de Pedro Luis Menéndez sobre «el rifirrafe político navajero» en torno a una nueva ley educativa en la que «no encontramos más que parches, más parches, montones de parches».
Pedro Luis Menéndez reseña un poemario bilingüe de uno de los autores más consistentes de la poesía catalana actual, un autor que nos reconcilia con los caminos de la escritura que no engaña, que no hace trampas.
Pedro Luis Menéndez escribe sobre la reciente polémica en torno a un humorista, David Suárez, que se juega una pena de cárcel por una serie de chistes sobre las personas con síndrome de Down.
Pedro Luis Menéndez escribe sobre su hartazgo ante cada nueva hornada de gurúes y pedagogías pretendidamente innovadoras a cuyo advenimiento ha ido asistiendo a lo largo de sus años como profesor.
Pedro Luis Menéndez escribe sobre la rémora de un proceso selectivo «de una inutilidad manifiesta» y que ahonda el carácter clasista de la sociedad al permitir a quien no lo supera, pero tiene posibles, pagarse una universidad privada.
Pedro Luis Menéndez escribe contra el linchamiento de Vox a un diputado autonómico de Foro Asturias, Adrián Pumares, por apoyar la cooficialidad de la lengua asturiana.
Una entrevista de Pedro Luis Menéndez al autor asturiano, conocido sobre todo como poeta, pero de quien le interesa acá su faceta de prosista.
Un artículo de Pedro Luis Menéndez