FICX de la audacia
Jorge Praga escribe su reseña del 61.º Festival Internacional de Cine de Xixón, destacando las películas de Hong Sangsoo o Elisa Cepedal.
cuaderno digital de cultura
Jorge Praga escribe su reseña del 61.º Festival Internacional de Cine de Xixón, destacando las películas de Hong Sangsoo o Elisa Cepedal.
Jorge Praga escribe su crónica personal de lo más sobresaliente visto y disfrutado en el Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX).
Ramón Lluis Bande parola col autor d’un llibru que naz del colapsu d’una revolución; el llibru d’un burgués, fíu d’un mineru, que, bien consciente de la so situación, rebélase escontra l’esclasamientu.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de ‘La llegada del Tercer Reich’, de Richard J. Evans, o la de ‘La estrategia del roble’, de Tito Montero.
Ramón Lluis Bande reseña un llibru de Tito Montero que ufierta una invitación al so llaboratoriu creativu; un taller nel que, como los neños inquietos y intelixentes, que desfain un xuguete en cuentes de xugar con él, ensaya coles posibilidaes de trabayu creativu col llinguaxe y, sobre manera, cola relación dialéctica, conflictiva, ente llinguaxes diferentes.
Jorge Praga reúne sus sensaciones de lo visionado en el último Festival Internacional de Cine de Xixón, desde el corto ‘Folaxe’, de Ramón Lluís Bande, hastal a belga ‘Rien à foutre’.
Jorge Praga hace un repaso de lo que ha dado de sí la 58.ª edición del Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX), peculiar debido a la pandemia pero en la que se ha podido disfrutar de películas como ‘Isabella’, ‘Voices in the wind’ o ‘Vaca mugiendo entre ruinas’.
Alejandro Fernández-Osorio escribe sobre la filmografía del cineasta Tito Montero y particularmente sobre su última obra, ‘Un fantasma recorre […]’. En Montero nos encontramos, dice, «a un autor que ha decidido posicionarse con plena conciencia y discurso como re-lector político y social de nuestra línea histórica».
Jorge Praga recapitula lo más interesante de lo visto en el Festival Internacional de Cine de Xixón: Werner Herzog, Nanni Moretti y el Nuevo Cine Asturiano.
El crítico de cine Jorge Praga hace un repaso atento de las películas que ha visto en el LVI Festival de Cine de Gijón: de ‘Cantares de una revolución’ a ‘Grass’, pasando por ‘Le livre d’image’ o ‘The load’.
Una nuea entrega del diariu del LVI Festival de Cine de Xixón de Xaime Martínez, qu’asistió a les películes ‘Hotel by the river’, ‘Interrail/Mahnmal’, ‘Game Girls’ y ‘Cantares de una revolución’.
El crítico de cine Jorge Praga escribe sobre la película ‘El pasado presente’, de Tito Montero, cuyo estreno mundial acoge el Festival de Cine de Gijón (FICX).
Ramón LLuis Bande ha sido incluido en la Sección Oficial de Cortos del FICX con “Aún me quedan balas para dibujar” .
Programación de otoño de un amplio evento cinematográfico como es Laboral Cinemateca.
Tanto el cine rodado en Asturias como el cine netamente asturiano parecen gozar de buena salud. La revigorización del Festival Internacional de Cine de Xixón, la programación cinematográfica del Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer y el reciente nacimiento de Laboral Cineteca pueden marcar los ejes de una interesante línea de desarrollo en la que sería deseable una mayor implicación de la Radiotelevisión del Principado de Asturias.